Bienvenido / Bienvenida
El mercado nos ofrece una amplia gama de secadoras de ropa, todas cumplen la función de secar las prendas de vestir. Sin embargo existen diferencias que es importante puntualizar, ya que de acuerdo a su fabricación modelo y sistema de secado es como se aborda posteriormente la reparación o en algún caso de compra de una secadora nueva o usada.
Secadora con sistema de evacuación:
Este tipo de secadoras deben ser las que en mayor cantidad poseen los usuarios. Y en términos muy simples secan las prendas de ropa así: Tienen un elemento llamado resistencia que cumplen la función de calentar el aire que ingresa a la secadora con ellos quitar la humedad de la ropa y expulsar esa humedad hacia el exterior por un tubo o manga diseñada especialmente para ello.
Este es el sistema más común visto en nuestro centro de reparaciones algunas marcas comunes en este modelo son: Daewoo, Fensa, Electrolux, Consul. Mademsa.
Fallas de las secadoras de evacuación:
Nuestro equipo técnico de reparación de secadoras ha podido identificar lo que más usualmente se da con respecto a fallas.
Una de ellas es: Termostatos dañados
Y la segunda más vista es correas rotas
Secadoras con sistema de condensación:
Este tipo de secadoras funcionan también calentando el aire a través de resistencias eléctricas, sin embargo la humedad que extraen de las prendas de ropa, se traslada por una unidad que al enfriarse el aire se condensa la humedad y se convierte en agua.
Esta agua con la ayuda de una bomba se dirige a un desagüe o en otros casos a un depósito que trae incorporado la secadora y que debe ser vaciado cada cierta cantidad de usos.
Dentro de las ventajas claras de estas secadoras con el ahorro de energía y que pueden estar ubicadas en cualquier lugar ya que no necesitan de la evacuación.
Algunas marcas que normalmente vemos con este sistema son: Bosch, Samsung, General Electric. Whirlpool.
Fallas de las secadoras por condensación:
Al igual que el ítem anterior nuestros técnicos pueden observar fallas comunes a este sistema de condensación entre ellas las más comunes:
Faltas de mantenimiento
Retenes dañados
Tarjetas electrónicas en mal estado.
En conclusión:
Ambos tipos de secadoras son bastante comercializados y los dos sistemas arrojan fallas cuando ya llevan algún tiempo de uso. Dado el sistema que use son los repuestos a usar y los materiales y procedimientos para su reparación.
Importante es que el artefacto sea tratado por personas con conocimientos plenos en reparación de secadoras de esta forma no se altera la calidad del artefacto y se continua con repuestos originales permaneciendo el prefecto funcionamiento.
Para dudas consultas o solicitud de asistencia técnica comuníquese con servicio líder en reparaciones en Santiago.