Contar con una lavadora automática ya sea frontal superior o Inverter, se ha convertido en básico, sin embargo, no es hasta cuando presenta una falla la lavadora, y requiere reparación de lavadoras que surge la necesidad de entender el origen del desperfecto y sin duda las soluciones asociadas a ella.
Antes de todo esto, es ideal tener conocimiento básico, partamos por conocer cuáles son las partes principales y comprender en general el funcionamiento de estos preciados artefactos tan necesarios en cada hogar.
1. Tambor de Lavado
El tambor de lavado es la parte interior de la lavadora donde colocamos la ropa. Suele estar hecho de acero inoxidable y está diseñado para girar durante el ciclo de lavado. El tambor tiene perforaciones para permitir que el agua y el detergente penetren y limpien la ropa.
2. Motor y Transmisión
El motor de la lavadora es responsable de hacer girar el tambor durante el ciclo de lavado. Trabaja en conjunto con una transmisión que controla la velocidad y dirección de giro. La combinación del motor y la transmisión asegura que la ropa se mueva adecuadamente durante el lavado.
3. Bomba de Agua
La bomba de agua es esencial para mover el agua dentro y fuera de la lavadora. Durante el ciclo de lavado, bombea agua al tambor y, al final, elimina el agua sucia. Esto permite que la ropa se lave y enjuague adecuadamente.
4. Válvulas de Entrada de Agua
Estas válvulas controlan el flujo de agua hacia la lavadora desde las líneas de suministro de agua fría y caliente. Las válvulas se abren y cierran según sea necesario para llenar la lavadora con la cantidad correcta de agua a la temperatura adecuada.
5. Panel de Control y Tarjeta Electrónica
El panel de control es la interfaz que utilizamos para seleccionar los ajustes de lavado, como el tipo de ciclo y la temperatura del agua. Detrás del panel de control, generalmente se encuentra una tarjeta electrónica que controla las funciones de la lavadora según tus selecciones.
6. Filtro de Pelusa
El filtro de pelusa atrapa pequeñas partículas de pelusa y objetos que podrían desprenderse de la ropa durante el lavado. Es importante limpiar este filtro regularmente para mantener el funcionamiento eficiente de la lavadora.
7. Resorte de Suspensión y Amortiguadores
Estos componentes son responsables de mantener el tambor de lavado equilibrado y estable durante el ciclo de centrifugado. Evitan que la lavadora vibre excesivamente y se desplace.
8. Sensor de Nivel de Agua
Este sensor detecta el nivel de agua dentro del tambor y asegura que se añada la cantidad correcta de agua para el ciclo seleccionado.
9. Calentador de Agua (Opcional)
Algunas lavadoras automáticas cuentan con un calentador de agua incorporado que puede calentar el agua a la temperatura deseada para ciertos ciclos.
Conclusión
Una lavadora automática es una maravilla de la ingeniería que combina una variedad de partes y piezas para hacer que el proceso de lavado sea eficiente y conveniente. Más aun en los días actuales donde las lavadoras incorporan más elementos y más complejos para dar mejor y mayor solución al lavado de prendas con la menor utilización de recursos posibles.
Comprender cómo funcionan estas partes nos permite apreciar mejor la tecnología detrás de este electrodoméstico esencial en nuestros hogares.
La próxima vez que utilice su lavadora, puede tener en mente todas estas partes y piezas que trabajan en conjunto para brindar ropa limpia y fresca. Además, muy importante el mantenimiento de lavadoras regular que incluye partes y piezas asegurará que su lavadora funcione de manera óptima durante muchos años.