¿Cómo acomodar los alimentos en el refrigerador?

PREGUNTAS FRECUENTES

Por estos días de crisis mundial y extensas cuarentenas por Covid-19 se vuelve fundamental organizar y optimizar los espacios en el refrigerador, con el fin que los alimentos duren más tiempo.

Claro está que el abastecimiento de alimentos es mayor que antes, dado que no es posible salir a menudo de lo hogares.

Pues bien, queremos en este Post que adquiera útil información de cómo almacenar los alimentos para que duren más tiempo.

Temperatura del Refrigerador:

Para comenzar lo principal es que el refrigerador tenga las temperaturas adecuadas. Esto es en general en el freeser a unos -18°C y en el refrigerador o también llamado sector de Gabinete a unos 4° C.

De acuerdo al diseño y la fabricación de cada refrigerador estos cuentan con espacios ideales para ciertos alimentos, donde les llega la temperatura idónea para su conservación.

Primer nivel Superior del refrigerador:

En este sector es donde se conserva de mejor manera la temperatura baja. Acá es recomendable almacenar quesos, embutidos, y comida que ya fue preparada.

Segundo Nivel del refrigerador:

Esta área es ideal almacenar productos lácteos como leches, yogurts etc.

Tercer Nivel del Refrigerador:

Acá es posible dejar las carnes, pescados, y pollo justo antes del cajón de las verduras. Asegúrese que estos alimentos estén bien embalados, de este modo evita que derrame fluidos propios de estos alimentos y que lleguen a otros alimentos cercanos.

Esto aplica si ocupara este tipo de alimentos a corto plazo, de lo contrario el lugar de almacenamiento es el congelador.

Las carnes de vacuno, pueden permanecer entre 4 y 12 meses sin ningún problema. Un pollo entero un año, y si está en pedazos 9 meses.

Por otra parte los pescados pueden perseverar hasta 8 meses en el congelador.

Si el objetivo es guardar la carne o el pollo en su envase original por más de dos meses, la recomendación es cubrir con papel aluminio, o papel aluza.

Cajón de las verduras del refrigerador:

Este cajón genera mayor humedad que otras partes del refrigerador, por ello es perfecto para conservar las frutas y verduras por tiempos más prolongados.

Puerta del refrigerador:

La puerta del refrigerador al abrir y cerrar constantemente produce que la temperatura sea variada. Por esta razón acá es mejor almacenar bebidas, aderezos, condimentos, mermeladas, y similares.

Conclusión:

 En la actualidad y antes pandemia mundial por Covid-19, saber organizar los alimentos en el refrigerador, dará como resultado que los alimentos almacenados duren más tiempo en buenas condiciones.

Si por el contrario usted nota que su refrigerador no enfría o no congela lo suficiente, Contáctenos, y obtendrá una reparación de refrigeradores garantizada por servicio líder en Santiago.

Escribanos! En que podemos ayudar hoy?